Tomas Artuso

Co-Founder

Tomas Artuso

Co-Founder

7 tips para ser mas creativo dia a dia

7 tips para ser mas creativo dia a dia

11 mar 2025

11 mar 2025

Blue Flower
Blue Flower

¿Por qué es importante la creatividad?

La creatividad no solo es necesaria para los diseñadores, escritores o músicos. Es una habilidad clave en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la innovación en cualquier área, desde los negocios hasta la educación y la vida cotidiana. Ser más creativo te permite:

  • Resolver problemas de manera original.

  • Innovar en tu trabajo o estudios.

  • Mejorar tu capacidad de adaptación.

  • Disfrutar más de tu tiempo libre explorando nuevas ideas y actividades.

1. Cambia tu entorno para estimular la creatividad

Tu entorno influye directamente en tu creatividad. Un espacio desordenado y monótono puede bloquear nuevas ideas. Para potenciar tu creatividad, intenta:

  • Agregar colores vibrantes a tu espacio de trabajo.

  • Rodearte de elementos inspiradores como libros, arte o música.

  • Trabajar en lugares diferentes: una cafetería, un parque o una biblioteca.

2. Practica el pensamiento divergente

El pensamiento divergente consiste en generar múltiples soluciones para un mismo problema. Puedes ejercitarlo con técnicas como:

  • Tormenta de ideas: Escribe tantas soluciones como puedas sin juzgarlas.

  • Mapa mental: Conecta conceptos y expande tus ideas visualmente.

  • Preguntas inusuales: Cuestiona lo establecido y busca nuevas perspectivas.

3. Estimula tu mente con contenido variado

Leer y aprender cosas nuevas expande tu mente y alimenta tu creatividad. Algunas maneras de hacerlo incluyen:

  • Leer libros de diferentes géneros, especialmente de desarrollo personal y creatividad.

  • Escuchar pódcasts inspiradores.

  • Ver documentales sobre temas que desconoces.

En Bookster, puedes acceder a resúmenes de los mejores libros de creatividad y productividad para mejorar tus hábitos y desbloquear tu potencial creativo.

4. Incorpora el juego en tu rutina

Jugar no es solo para niños; también es una herramienta poderosa para estimular la creatividad. Prueba:

  • Juegos de mesa que requieran estrategia e imaginación.

  • Actividades artísticas como dibujar, pintar o escribir.

  • Juegos de rol o narración improvisada para ejercitar tu pensamiento rápido.

5. Desconéctate de la tecnología

El exceso de información y distracciones digitales pueden bloquear tu creatividad. Dedica tiempo a:

  • Pasear sin el teléfono para dejar que tu mente divague.

  • Meditar o practicar mindfulness para relajar la mente.

  • Escribir en un diario sin preocupaciones de estructura o corrección.

6. Rodéate de personas creativas

La creatividad también se contagia. Busca comunidades de personas creativas que te inspiren y te desafíen a pensar diferente. Puedes:

  • Asistir a eventos o talleres creativos.

  • Unirte a grupos de discusión sobre ideas innovadoras.

  • Colaborar en proyectos donde puedas intercambiar perspectivas.

7. Experimenta y acepta el error como parte del proceso

El miedo al fracaso bloquea la creatividad. En lugar de evitar los errores, úsalos como oportunidades para aprender. Prueba cosas nuevas sin miedo a equivocarte y enfócate en el proceso más que en el resultado.

Conclusión

Ser más creativo en tu día a día es posible si implementas estos hábitos y abres tu mente a nuevas posibilidades. La creatividad no es un talento innato, sino una habilidad que se puede desarrollar con práctica y experimentación.

No más páginas en blanco. No más bloqueo mental. Solo ideas en movimiento

No más páginas en blanco. No más bloqueo mental. Solo ideas en movimiento